top of page

         Sangrar y soñar; son cosas que todos los humanos hacen tal y como lo propone “T.J. Dema” en su poema “Sueños” soñar es como sangrar; es una pesadilla que solamente uno puede terminar. Pero el tema de sueños no solamente es abordado por poetas, sino por cantantes también. Como ejemplo podemos tomar la canción homónima de Beck “Dreams” (2015). A pesar de hablar de temas similares, ambos textos abordan ideas diferentes acerca de los sueños.

 

            Para Dema, los sueños son pesadillas, son espejos que simplemente demuestra una fantasía de más allá de nuestra realidad pero que tarde o temprano nos arrastran en la realidad. Tal y como lo redacta en su última estrofa “Ser la muchacha que soy ahora, vivir la vida que tengo ahora, escoger ser el sueño que soy ahora” Esta frase realmente explica cómo tarde o temprano tenemos que aterrizar a quienes somos, no vivir en futuros improbables que pueden que nos destruyan.

 

            La autora aborda este tema debido a su vida y sus experiencias y sus ganas de auto superarse. Ella habla acerca de cómo ser mejor persona y mundo, permitiendo salir de los sueños e intentar transformarnos en la mejor versión de nuestro ser. En el otro lado tenemos a Beck, un cantautor inglés con padres divorciados que siempre se sintió fuera de la realidad, esto siendo reflejado en su canción.

 

            A diferencia del poema de Dema, la canción de Beck analiza temas de cómo los sueños son nuestros refugios de situaciones de la vida real. Uno de sus versos dice así: “When nothing’s right just close your eyes and you’re gone” [Traducido a: Cuando nada esta bien, solamente cierra tus ojos y te vas] Esto nos da a entender sus intenciones con los sueños; refugiarse.

Los sueños son parte de nuestra naturaleza, pero depende de la persona realmente si los tomamos como oportunidades para mejorar o como un refugio.

 

 

Nuevos Sueños

T J   D E M A

V S

B E C K

14 de marzo del 2016

© 2016 hecho por Gerardo García Zavaleta A01329252

bottom of page